La Piscina María del Milagro París en el Parque Metropolitano La Sabana será la sede del Campeonato Nacional por Equipos Fecoda 2022-2023, que se llevará a cabo desde este...
Somos el ente rector de los deportes acuáticos de Costa Rica.
La disciplina de la natación en estos X Juegos Deportivos Centroamericanos Estudiantiles de Primaria Costa Rica 2019 tiene incluida la participación de atletas con discapacidad, quienes hicieron su debut este viernes y dieron su mayor esfuerzo en la Piscina María del Milagro París en La Sabana.
El público asistente al centro acuático apoyó durante todas las competencias y manifestó su admiración por estos campeones que, inspirados por sus profesores, dejan a un lado sus limitaciones físicas o intelectuales para disfrutar del deporte.
En los eventos comprendidos en esta primera jornada para nadadores con discapacidad se impusieron en 50 metros libre María José Urquilla de El Salvador (42,99) y José Pablo Ángel de Guatemala (47,54) en Discapacidad Auditiva; Ana Cristina Velis de El Salvador (41,41) y José Mariano García de Panamá (33,36) en Intelectual; María Cabal de Panamá (1:53,61) y Francisco Vega de El Salvador (1:05,86) en Síndrome de Down, y Kattia Juárez (1:57.32) y Josué Rodríguez (43,51) de El Salvador en Discapacidad Física.
Sobre estas competencias, el ganador de los 50 metros libre DF Josué Rodríguez de El Salvador destacó que ha trabajado mucho para esta competencia, con una rutina de dos horas diarias de entrenamiento que al final le permitió obtener la victoria.
“Al principio estaba un poco nervioso, pensé que iba a estar muy difícil, pero bueno dije “a competir” y por eso fue que logré llegar al primer lugar. Ha sido bastante el trabajo que se ha realizado todos los días, nadar dos horas, lo cual es difícil”, mencionó Rodríguez.
En los 50 metros dorso consiguieron el triunfo María José Urquilla (1:26.57) y Melvin Villanueva (1:35.23) de El Salvador en Auditiva; Diana Salazar de Panamá (1:57.52) y Byron Nerio de El Salvador (1:25.82) en Intelectual, y María Cabal de Panamá (3:12.63) y Jeremy Álvarez de El Salvador (2:17.14) en Síndrome de Down.
Las competencias de natación inclusiva vuelven al agua este sábado 19 de octubre con los 100 metros libre, 50 pecho y 50 dorso, en masculino y femenino, intercaladas con los eventos de natación convencional.
Resultados del Segundo día de competencias