Una mañana completa de acciones y emociones en el agua se vivirá este sábado 25 de noviembre en Playa Herradura, con motivo del Clasificatorio de Aguas Abiertas y el...
Somos el ente rector de los deportes acuáticos de Costa Rica.
El segundo día de competencias de la natación inclusiva en los X Juegos Deportivos Centroamericanos Estudiantiles de Primaria Costa Rica 2019 deleitó a todos los asistentes a la Piscina María del Milagro París en La Sabana, tras dejar en evidencia la pasión, perseverancia y constancia de todos los participantes en cada uno de los eventos realizados.
Este sábado las pruebas que realizaron los nadadores con discapacidad fueron 50 metros pecho y 50 metros patada libre, en masculino y femenino.
En los eventos comprendidos en esta jornada para nadadores con discapacidad se impusieron en 50 metros pecho Carol Velásquez (1.36.16) y José Roberto Godínez de Guatemala (1.36.16) en Discapacidad Auditiva; Ana Cristina Velis de El Salvador (50.71) y José Mariano García de Panamá (48.89) en Intelectual; María Cabal de Panamá (1.47.74) en Síndrome de Down y Lucas Patzan de Guatemala (1.50.47) en Discapacidad Física.
Por su parte en los 50 metros patada libre, María José Urquilla (59.50) y Melvin Villanueva de El Salvador (1.00.36) ganaron la prueba en Discapacidad Auditiva; Diana Salazar (1.16.68) y William Fernández de Panamá (57.30) hicieron lo suyo en Intelectual; María Cabal de Panamá (2.26.60) y Fabián Lizano de Costa Rica (1.57.99) se impusieron en Síndrome de Down; y Susana Ávila (2.35.06) y Josué Ángel de El Salvador (1.18.86) en Discapacidad física.
Con temas de preparación y entrenamiento, la delegada y entrenadora de Honduras, Leslie Novoa, comentó que el trabajo que se les realiza a estos nadadores es distinto, destacando la confianza y demostrando que pueden lograr lo que se propongan.
“En el caso de ellos es diferente, porque hay que ponerse de acuerdo para motivarlos. Aquí la importancia de esta discapacidad es la motivación del docente, cómo va a tratar al muchacho y decirle que él es capaz de hacer las cosas y hacerlas bien, porque ellos tienen también sus habilidades”, destacó Novoa.
El cierre de las competencias se llevará a cabo este domingo 20 de octubre, con las pruebas de 100 metros libre, 50 metros patada pecho y 50 metros dorso, en masculino y femenino, intercaladas con los eventos de natación convencional.
Resultados completos de la jornada (convencional e inclusiva)