Con una participación de 638 nadadores representados por 30 equipos, este fin de semana se llevará a cabo el II Clasificatorio Fecoda 2022-2023 en la piscina del Polideportivo Monserrat...
Los nadadores Matias Rojas, Emiliano Fallas y Guido Montero impusieron nuevas marcas nacionales en la XII Copa Chorotega 2023, que se realizó desde el 31 de marzo hasta el...
Con una participación de 638 nadadores representados por 30 equipos, este fin de semana se llevará a cabo el II Clasificatorio Fecoda 2022-2023 en la piscina del Polideportivo Monserrat...
Los nadadores Matias Rojas, Emiliano Fallas y Guido Montero impusieron nuevas marcas nacionales en la XII Copa Chorotega 2023, que se realizó desde el 31 de marzo hasta el...
Del balneario de Ojo de Agua salió un niño que desde los 4 años le apasionó la natación, lo cual lo llevó a triunfar como nadador y luego como entrenador. Él es Juan de la Rosa Murillo Campos, un apasionado de este deporte que nos dejó este viernes 8 de mayo a sus 63 años,
Nacido un 12 de enero de 1957, disfrutó más de la mitad de su vida a la preparación en natación de alto rendimiento, tanto fuera como dentro del país.
En sus inicios, Juan de la Rosa se brincaba una cerca del balneario Ojo de Agua, el cual él consideraba que era el lugar mágico que tanto amaba. Desde los 4 o 5 años ya se sumergía en el agua, pero según comentó el periódico “El Guacho” de Belén, no recuerda ni quien ni como aprendió a nadar. Lo cierto es que, desde ese momento, la natación fue y es la vida de nuestro personaje del mes.
Su primer trabajo fue como asistente de salvavidas, lo cual le ayudó a empezar a estudiar. Graduado en educación física en la Universidad de Costa Rica, viajó a Japón, gracias a una beca, para especializarse en natación de alto rendimiento y también en administración de escuelas deportivas.
En 1976 inició su trayectoria como formador de atletas, luego de fundar la Escuela de Natación Ojo de Agua, unos años después se involucró con la construcción de las Instalaciones Deportivas de Belén (Hoy el Polideportivo de Belén), junto con Ángel Zamora y otros dirigentes, pusieron todo su empeño para concretar el anhelo de contar con una piscina.
Primera medalla
Participó en los I Juegos Nacional en Palmares realizados del 10 al 12 de diciembre de 1976. Cuenta que para ese entonces no se terminó a tiempo la piscina. Fue para la siguiente edición en Turrialba en 1977, donde ganó en 100 metros combinados, lo que le significaba a Belén obtener su primera medalla en un deporte individual.
Desde 1976 y hasta 1983, Juan de la Rosa fungió como nadador y, a la vez, entrenador Belén.
“En aquellas épocas todas las escuelas públicas de Belén venían a las piscinas y así muchos aprendieron a nadar”, rememoró Juan de la Rosa..
Fue el entrenador líder, de Costa Rica y de Guatemala en cinco olimpiadas, fue entrenador nacional en múltiples torneos mundiales organizados por la FINA. Actualmente era el responsable del proceso de licenciamiento de entrenadores de la FECODA.
Hoy este apasionado del deporte, entrenador nacional de natación, nos deja con 39 años de entrenar en alto nivel competitivo. Donde hace dos años atrás regresó de Guatemala, país a donde se fue el máximo entrenador en natación.
Foto: Natación Belén
Palabras de un exitoso entrenador
A continuación les mostramos un extracto de una entrevista realizada por La Prensa Libre el 01 de mayo, 2016, en donde contó un poco de sus inicios.
¿De dónde sale Juan de la Rosa Murillo?
-Bueno, ya yo tengo más de 35 años de entrenar, me hice en el balneario de Ojo de Agua, allí empecé como salvavidas y nadador, como deportista, tuve la oportunidad de estudiar y graduarme como bachiller en Educación Física en la Universidad de Costa Rica (UCR). Luego me brindó una beca el Gobierno de Japón a través de Marta Picado y me especialicé durante tres años en ese país.
¿Qué recuerda de su infancia?
-Muy normal, en aquel entonces no había tanta tecnología como ahora, apenas llegaba el televisor, entonces ver televisión era una novedad y había que ir a ver en familias de más recursos. Lo normal era coger café, ayudarle a mi familia en la agricultura, pero tenía muy buenas condiciones para jugar fútbol y jugué con la Escuela España en Belén, también con las divisiones menores de Belén FC y el Samuel Sáenz Flores a la par de Franco Benavides y Jorge Manuel “Gugui” Ulate. Probé también en Alajuelense y Saprissa, pero me dediqué más al triatlón, fui subcampeón nacional en El Coco en 1984, tuve la oportunidad de representar a Costa Rica en el Campeonato Mundial de Universidades en Kobe, Japón, en ese tiempo era director de la Escuela de Educación Física don Rodrigo Pacheco López, que Dios lo tenga en su gloria. Lo único que sé hacer es entrenar natación y torturar a los muchachos para que entrenen lo mejor posible, ya tengo tres Juegos Olímpicos, todavía para el cuarto clasifiqué a la guatemalteca Guisela Morales para Londres, pero ella se casó y ya no pudimos asistir.
¿Cómo se llevó a cabo esa carrera olímpica?
-Empecé en el año 2000 con Costa Rica en Sydney (Australia) con Esteban Blanco y J. J. Madrigal, Atenas (2004) con Álvaro Fortuni de Guatemala, en Beiging (China 2008) con Guisela Morales de Guatemala y para Londres (2012) clasifiqué a Guisela Morales y al guatemalteco Luis Carlos Martínez, quien está clasificado para Río, hace 52 segundos en 100 mariposa, es de los mejores prospectos que he formado en mi vida.
¿Considera que su mano dura y disciplina se forjó al estilo japonés?
-Es increíble, yo dormía si acaso cuatro horas porque estudiaba y practicaba muchas horas. Pertenecía a los equipos de triatlón y tenis de la universidad, participé en el Campeonato Mundial de Universidades de Tenis patrocinado por ellos.
¿Entonces era usted muy buen tenista?
-Participé en la clasificación de la ATP en Costa Rica, fui campeón de la C, B y A, pero los deberes del trabajo y la familia hace que ahora practique el tenis de manera recreativa.
Material utilizado por: Periódico de Belén “El Guacho” y La Prensa Libre
Entrevista realizada en el Torneo Clasificatorio FECODA 2020
Con una participación de 638 nadadores representados por 30 equipos, este fin de semana se llevará a cabo el II Clasificatorio Fecoda 2022-2023 en la piscina del Polideportivo Monserrat en
Los nadadores Matias Rojas, Emiliano Fallas y Guido Montero impusieron nuevas marcas nacionales en la XII Copa Chorotega 2023, que se realizó desde el 31 de marzo hasta el 3
Desde este viernes 31 de marzo y hasta el lunes 3 de abril se estará llevando la XII Copa Chorotega Fecoda 2022 en la piscina del Polideportivo de Nicoya, un
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings: Google Map Settings: Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.