La Piscina María del Milagro París en el Parque Metropolitano La Sabana será la sede del Campeonato Nacional por Equipos Fecoda 2022-2023, que se llevará a cabo desde este...
Somos el ente rector de los deportes acuáticos de Costa Rica.
La primera jornada de la natación de los X Juegos Centroamericanos Escolares Costa Rica 2019 se celebró este jueves 17 de octubre en la Piscina María del Milagro París, en el Parque Metropolitano La Sabana.
Las pruebas que reunieron a los pequeños nadadores centroamericanos en la primera jornada fueron 100 metros libre, 50 metros patada mariposa, 50 metros estilo pecho, 200 metros combinados y 200 metros estilo libre relevos, en masculino y femenino.
En los 100 libre los guatemaltecos Valeria Alvarado (1.04.40) y José Mariano Cuéllar (1.03.01) lograron los mejores tiempos; mientras que en 50 patada mariposa el honor le correspondió a los costarricenses Daniela Durán (45.22) y Luis Barrantes (43.20).
En 50 pecho, Melanie Dávila de Costa Rica (38.92) y Sebastián Contreras de El Salvador (34.69) finalizaron de primeros, en tanto que en los 200 combinado individual se lucieron la panameña Valentina Plaza (2.37.46) y el salvadoreño Sebastián Contreras (2.32.61).
Por último, en los relevos 200 libre, se impusieron Guatemala (2.01.74) entre las chicas y El Salvador (1.58.08) en el evento de varones.
En la primera prueba de la fecha, en los 100 metros libre, la nadadora de El Salvador Ivanka Bukele tuvo su primera participación fuera de su país.
“Es mi primera vez compitiendo fuera de mi país. Esta es una experiencia nueva para mí. La pasión por la natación llegó cuando estaba muy pequeña, mi mamá me llevó a clases de natación, la verdad me gustó y empecé a competir profesionalmente” mencionó Bukele.
Por su parte, la costarricense Jimena Osorio también se hizo presente en la piscina. Destacó que las condiciones han sido muy difíciles, sin embargo, viene a superarse cada día en la disciplina que le apasiona.
“Realmente ha sido muy difícil. La piscina de acá es muy pesada, entonces cuesta bastante y a la hora que uno viene en los últimos 50 metros tenés que ir con todo, para poder dar lo mejor de ti y superar el tiempo”, comentó Osorio.
En la parte técnica, la delegación de Guatemala viene con una preparación previa al CODICADER 2019, según mencionó el delegado y ntrenador Danilo Aldana.
“Venimos con 12 atletas en masculino y 12 en femenino. Ellos vienen de un proceso que realiza la Dirección General de Educación Física. Tuvimos un campamento de preparación, y también hicimos un evento a nivel escolar donde seleccionamos a los nadadores que iban a estar en esta competencia”, explicó.
Las acciones volverán a la Piscina María del Milagro París este viernes 18 de octubre a partir de las 9:30 am, con nuevos eventos de natación convencional y el debut de la modalidad inclusiva.