Una mañana completa de acciones y emociones en el agua se vivirá este sábado 25 de noviembre en Playa Herradura, con motivo del Clasificatorio de Aguas Abiertas y el...
Somos el ente rector de los deportes acuáticos de Costa Rica.
El tercer día de competencias de la natación en los X Juegos Centroamericanos Estudiantiles de Primaria Costa Rica 2019 trajo consigo muchas alegrías y emociones en la Piscina María del Milagro París en La Sabana.
En la jornada de este sábado se disputaron los eventos de 200 metros estilo libre, 50 espalda, 100 mariposa y 50 patada libre.
A la cita se hizo presente la Directora Nacional del ICODER Alba Quesada Rodríguez, quien destacó que lo que se observa en cada una de las sedes de este evento centroamericano es el semillero del deporte de nuestra región.
“Lo principal en esta etapa es la parte de formación, aquí es donde usted empieza a formar al atleta integralmente, no solo como deportista, sino como persona, donde inculca valores que lo van a hacer grande en su vida. Todos se merecen un aplauso, ya que es mucho el esfuerzo que hacen los países de Centroamérica para llevar año con año este evento en sus diferentes modalidades”, mencionó Quesada.
Este sábado, en los 200 metros estilo libre se impusieron Valentina Plaza de Panamá (2.21.10) y Rodrigo Ventura de El Salvador (2.16.51) mientras que en los 50 metros estilo espalda la victoria les correspondió a Ariana Valle de El Salvador (33.61) y Roberto Gossmann de Guatemala (32.63).
Por su parte, en los 100 metros mariposa, Jimena Osorio de Costa Rica (1.15.04) y Roberto Gossmann de Guatemala (1.07.52) se adueñaron del primer puesto, mientras que en los 50 patada libre la victoria correspondió a Melanie Dávila de Costa Rica (41.61) y Fernando Roque El Salvador (44.94).
“Este es un evento muy difícil, hay muchos países que son muy fuertes, nos ha costado y para eso hay que entrenar mucho. Hay que prepararse mucho, hay que tener un horario. Yo salgo de la escuela y me voy directo a natación y después ahí hago las tareas”, comentó la nadadora costarricense Melanie Dávila, estudiante de la Escuela Miguel Obregón Lizano de Alajuela, quien logró su objetivo de llegar de primera en los 50 metros patada libre.
Las competencias culminan este domingo 20 de octubre, con las pruebas de 50 metros estilo libre, 50 metros patada pecho, 100 metros estilo de espalda y 200 metros combinado relevo.
Resultados completos de la jornada (convencional e inclusiva)