La Piscina María del Milagro París en el Parque Metropolitano La Sabana será la sede del Campeonato Nacional por Equipos Fecoda 2022-2023, que se llevará a cabo desde este...
Somos el ente rector de los deportes acuáticos de Costa Rica.
Con una participación de 24 atletas en natación y 2 en natación inclusiva, Costa Rica será partícipe del X Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos de Primaria Inclusivos, desarollándose en la piscina María del Milagro París en el Parque Metropolitano La Sabana.
La juramentación se llevó a cabo la tarde de este viernes 4 de octubre en el Gimnasio Nacional en La Sabana, presidido por el Ministro de Deportes, Hernán Solano Venegas, junto con la Directora de la Dirección de Deporte del ICODER, Gabriela Schaer Araya; la Directora de Vida Estudiantil del MEP, Gabriela Valverde Murillo, y el Jefe de Misión de Costa Rica, Alfonso Obando Moya.
Los pequeños atletas nacionales, provenientes de distintos puntos del país, ganaron el derecho de representar a Costa Rica en su calidad de campeones del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles, actividad que desarrollan conjuntamente el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER).
Los Juegos CODICADER de Primaria Inclusivos Costa Rica 2019 tienen agendado, además, un convivio recreativo, el sábado 19 de octubre por la tarde, en el Liceo de Curridabat, donde habrá circo, zanqueros, juegos gigantes por estaciones y cimarrona, entre otros atractivos.
La inauguración se llevará a cabo el miércoles 16 a partir de las 7 p.m, en el Gimnasio Nacional. La clausura está prevista para el domingo 20, a eso de las 4 p.m. en el BN Arena de la Ciudad Deportiva de San José.
Las acciones iniciarán a partir de este jueves 17 al domingo 20 de octubre en la piscina María del Milagro París, en horario matutino.
AL AGUA TICOS
Estos serán los atletas nacionales que estarán en estas justas centroamericanas:
NATACIÓN (24): Melanie Dávila (Miguel Obregón), Génesis Herrera (Esc. Gabriela Mistral), Aylin López (Esc. Leonidas Briceño), Ana Laura Romero (San Antonio de Padua), Tayra Esquivel (Tierra Prometida), Mariana Rodríguez (Diocesano), Ana Belén Tellez (San José Obrero), Jimena Osorio (Escuela Holanda), Kimberly Marín (Lagos Lindora), Daniela Durán (Escuela España), Sofía Barahona (Jardín Antoniano), Génesis Bolandi (José Cubero), Elián Torres (Escuela Holanda), Sebastián Herrera (Ligh Hose), Emiliano Fallas (Santa Rosa de Lima), Yarod Ortiz (Filomena Blanco), Marcelo Matey (Escuela La Fortuna), Isaac Cortés (San Bosco), Pablo Rivera (Ricardo Jiménez), Luis Andrés Barrantes (Manuel del Pilar), Randell Villegas (Jesús de Atenas), Aaron Pérez (Cacique Nicoa), Miguel Serrano (Moisés Coto) y Sebastián Arroyo (Saúl Cárdenas). Entrenadores Luis Fernando Zúñiga, Diego Fajardo y María Elena Soto. Chaperona María del Rocío Vásquez. Delegado Mauricio Dondi.
NATACIÓN INCLUSIVA (2): Axel Steve Seas (Escuela Villa Bonita, intelectual) y Fabián Lizano (Esc. Gabriela Mistral). Entrenadora Keylin Salas.