Una mañana completa de acciones y emociones en el agua se vivirá este sábado 25 de noviembre en Playa Herradura, con motivo del Clasificatorio de Aguas Abiertas y el...
Somos el ente rector de los deportes acuáticos de Costa Rica.
Con un total de 29 disciplinas oficiales; 23 convencionales y 6 deportes paralímpicos, la etapa final de los XL Juegos Deportivos Nacionales Icoder 2022 – 2023 se celebrará del 18 de enero al 1 de febrero próximos en Alajuela, Palmares, Grecia, San Ramón, Naranjo y San Carlos, en donde la natación y natación paralímpica estará presente en el Polideportivo Monserrat en Alajuela.
Así lo anunció el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) este jueves 12 de enero durante una conferencia de prensa celebrada en el Estadio Nacional, en la que se oficializó, además, que el doble medallista paralímpico de Tokio 2020, Sherman Guity Guity, será el dedicado de las justas.
La conferencia fue presidida por Donald Rojas Fernández, director nacional del Icoder, acompañado por Minor Monge Montero, jefe del Departamento de Deporte y Recreación, y Alonso León Mena, jefe de la Unidad de Programas y Proyectos Deportivos y Recreativos.
La fiesta del deporte vuelve, donde todo comenzó, hace 46 años, con un modelo robustecido y más inclusivo, en el que a las disciplinas tradicionales del evento se le incorporan más deportes para personas con discapacidad.
A la cita acudirán 5.143 atletas debidamente clasificados; 2.384 mujeres y 2.759 hombres, en representación de 76 comités cantonales de deportes y recreación y tres consejos municipales de distrito.
La natación contará con la participación de 290 atletas (143 en femenino y 147 en masculino, mientras que la natación paralímpica 19 (4 femenino y 15 masculino)
El acto inaugural tendrá lugar el miércoles 18 de enero a las 5 p.m. en el estadio Rafael Bolaños de El Coyol de Alajuela; y al día siguiente comenzarán las competencias.
Cantidad de atletas por deporte